1) Abdominales
Objetivos: Medir la fuerza-resistencia de los músculos lumbo-abdominales.
Ejecución: Este se realiza acostándose sobre la espalda con las piernas flexionadas, los pies de planta sobre el suelo y los brazos cruzados sobre el pecho con las manos sobre los hombros. Luego un compañero le sostiene firme los pies contra el suelo, separados a una distancia de 30 a 45 CM. Entre si.
Cuando se le da la señal de comenzar, el sujeto se levanta y se toca con sus codos sus rodias y continua así hasta lograr realizar una serie de ejercicios.
2) Lagartijas o flexiones de brazo
Objetivo: Medir la fuerza muscular como ser: músculos del pecho, hombros y tríceps. El objetivo es hacer el mayor número de lagartijas como sea posible.
Ejecución: se coloca el alumno boca abajo y se flexionar los brazos manteniendo el cuerpo en el aire, con los brazos firmes y las puntas de los pies. El todo momento los codos deberán estar cerca del cuerpo hasta rosar el suelo con el pecho sin llegar a apoyarse en el y luego se vuelve a la posición inicial estirando los brazos, manteniendo en todo momento la espalda recta y paralela al movimiento.
3) Flexión anterior de tronco (flexibilidad)
Objetivo: Medir la elasticidad de los músculos de la espalda baja, de los glúteos y de los isquiotibiales.
Ejecución: Sentado y con las piernas extendidas y con los pies colocados de las plantas con algún aparato o simplemente sin respaldo. Los pies deben de estar separados al ancho de los hombros, los brazos extendidos y las manos colocadas al frente sobre las piernas sin tocarlas. Luego se flexiona el torso tanto como se pueda buscando tocar la punta de los pies con las manos, manteniendo la posición hasta que el docente lea la distancia alcanzada. Se repite 3 veces el ejercicio y se toma el mejor resultado.
Calificación: / 5