Las protrusiones discales o hernias fiscales a nivel cervical o en las vértebras cervicales es un problema de creciente actualidad por la frecuencia con la que se presenta en la sociedad moderna, debido en parte al estrés de vida, y en parte a la adopción de malas posturas de origen laboral. Produce variedad de síntomas. Como la radiculopatía o radiculalgia o cervicobraquialgia con pérdida de fuerza en el brazo y la mano y pérdida de sensibilidad.
Trastornos del disco cervical encontrados en la práctica fisiátrica incluyen hernia de núcleo pulposo (HNP), enfermedad degenerativa del disco (DDD), y los trastornos de disco interno (IDD). PNH (visto en la imagen de abajo) se define como el desplazamiento localizada de núcleo, cartílago, hueso apofisaria fragmentada, o tejido anular fragmentada más allá del espacio de disco intervertebral. [1] La mayor parte de la hernia está formado por el anillo fibroso. DDD implica lágrimas degenerativas anulares, la pérdida de altura del disco y la degradación nuclear. IDD describe anular fisuras en el disco sin deformación de disco externa. Radiculopatía cervical puede resultar de la lesión de la raíz del nervio en la presencia de hernia de disco o estenosis, estenosis más comúnmente foraminal, que conduce a anormalidades sensoriales, motoras, o reflejo de la distribución de las raíces del nervio afectado.
Entender la enfermedad discal cervical requiere conocimientos básicos de anatomía y biomecánica. El disco intervertebral es una unidad funcional de conexión 2 cuerpos vertebrales de la columna vertebral. El disco amortigua los golpes, tiene capacidad para el movimiento, brinda apoyo, y separa los cuerpos vertebrales para dar altura al foramen intervertebral. El disco consta de 3 componentes estructurales, una excéntrica situados núcleo pulposo, que rodean un anillo fibroso laminar y 2 placas terminales cartilaginosas, separando cada nivel segmental entre el C2-T1 vértebras. No existe ningún disco entre C1 y C2, y sólo los ligamentos y cápsulas articulares resistir mucho movimiento. La degeneración del disco y / o hernia pueden lesionar la médula o las raíces nerviosas espinales y dar lugar a una estenosis [4] y / o dolor miofascial.
Calificación: / 5
Comments are closed.