Aquí tenéis la visión como profesional del deporte y algunas de las medidas que se deberían tomar (tanto organizadores como deportistas) para poder evitar problemas de salud, lesiones y sobre todo muertes súbitas generadas por problemas cardíacos durante la realización de pruebas populares de larga duración (maratones, cicloturistas, brevets, pruebas por etapas, ironman, etc.)
Personalmente pienso que sería necesario tomar medidas en varios puntos:
– Prueba de esfuerzo obligada para todos los participantes.
– Tiempos límites, para limitar el acceso a deportistas no suficientemente preparados
– Una buena preparación física, educación y concienciación de los deportistas que vayan a realizar tales pruebas.
Podéis comentar y dar vuestra opción al respecto.
—–
* SUSCRIBITE: https://www.youtube.com/molinosdomene
* FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/alvaromolinoscom/526160157413972?fref=ts
* TWITTER: https://twitter.com/molinosdomene
* INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alvaro_molinos/
* Mi Otro Canal: https://www.youtube.com/watch?v=iqsZw6w-eYU
* Musica: https://www.youtube.com/channel/UC5n3dq2pvlyMERQ9gmezuOg?spfreload=10
* Mi web: www.alvaromolinos.com
¡Bienvenidos a mi canal!
Soy Alvaro y este es mi canal de YouTube. Soy preparador físico y nutricionista deportivo, trabajo con varios equipos profesionales de fútbol y Hockey en Alemania, así como ciclistas tanto amateur como profesionales, pero en mi tiempo libre intento subir vídeos de diferentes contenidos deportivos a este canal.
Me lo paso estupendamente compitiendo en nuestra liga Multiplayer de Bkool, aunque nos pegamos unos buenos calentones, hemos creado una gran familia. También me gusta subir de vez en cuando contenido sobre preparación física, entrenamientos y nutrición deportiva, para ayudar a cualquier deportista amateur e informar a todos lo que se pasen en por mi canal para mejorar su rendimiento físico en disciplinas deportivas como ciclismo, atletismo, natación ,etc.
Además también suelo realizar retos deportivos y últimamente me he aficionado a una disciplina del ciclismo muy poco conocida, donde se compite con bicicletas reclinadas (recumbent bikes), por lo que poco a poco tendréis más contenido y más variado.
Y eso es todo sobre este canal, bienvenidos a este pequeño y muy especial mundo donde 1-2 veces por semana tendréis un vídeo. No os olvidéis de suscribiros al canal y compartirlo para apoyarlo.
Calificación: / 5
Comments are closed.